
Wedding planner: Pasión Eventos | Foto: Abraham García
En las bodas actuales, los elementos decorativos están para sorprender y entretener. Uno de los que más juego da es el seating plan. En primer lugar, quiero diferenciaros sitting de seating. Aunque tienen significados muy parecidos y las palabras también lo son, se trata de dos conceptos diferentes. Sitting hace referencia al lugar en el que se sienta cada invitado en la boda (marcasitios) y seating plan (protocolo de mesas) es el detalle decorativo en el que se presentan las diferentes mesas ordenadas por números y los nombres de los invitados que integran cada una.
El seating plan es ya algo imprescindible en cada boda y es en donde se muestra el lado creativo de los novios, así como la originalidad de la boda o eso que representa a la pareja. En las últimas temporadas, la decoración de la celebración gira en torno a la personalización, reflejando los gustos y preferencias de los novios en cada milímetro, y el seating plan es la mejor oportunidad.

Foto: Crazy Love Shots
Se puede ser tan original como se quiera, creando un rincón con botellas de vino con el número de cada mesa en el caso de realizar la boda en una bodega, con discos de música en el caso de ser artistas o con máquinas de escribir si sois periodistas… Estos son algunos seating plan que sorprenderán a vuestros familiares, pero si tenéis claro que queréis apostar por una papelería divertida en la boda y elaborar este rincón con papel, ¡también disponéis de un gran abanico de opciones! ¡Apuntad!
1. Seating plan frutal
Fue amor a primera vista lo que sentí al ver este protocolo de mesas. Es refrescante, tiene un aire campestre elegante y brinda una combinación de colores sensacional: el amarillo de los limones, el verde de la naturaleza y los tonos tierra de la construcción… Resultará una opción sensacional si lo combinas con mesas de limonadas y smoothies, y un candybar de frutas.

Wedding planner: Pasión Eventos | Foto: Abraham García
2. Seating plan viajero
Esta es una gran idea para aquellas parejas a las que les encanta viajar. ¡Me incluyo! Dependiendo del estilo de la boda, el cartel podrá ser con mayor o menor colorido. En esta propuesta, se presenta un mapa del mundo con diferentes capitales de países en un estilo clásico y tradicional. Podéis hacerlo también con rincones de España o con las ciudades a las que habéis viajado juntos.

Wedding planner: Pasión Eventos | Foto: Made in Video
3. Seating plan con nombres
Lo normal es ver que el protocolo de las mesas se presenta con números, pero la tendencia esta temporada es hacerlo con nombres. Busca palabras que signifiquen algo para ti y asígnales una mesa. Pueden ser flores si os encantan, razas de gatos si sois amantes de los animales, nombres de canciones si os gusta la música, calles de vuestra ciudad, los monumentos más emblemáticos… ¡Todo lo que imaginéis será bienvenido!

Wedding planner: Pasión Eventos | Foto: Abraham García
4. Seating plan marinero
Las bodas en la playa o en los pueblos costeros requieren de una temática especial acorde con el lugar. ¿Y qué mejor que empezar por el seating plan? ¿Qué te parece este estilo marinero? Presenta una estrella de mar, aunque puedes elegir también caracolas, por ejemplo, y una etiqueta al lado en el que aparezca el nombre de cada invitado. Colócalas por filas de modo que cada fila sea una mesa e indícalo que un cartel.

Foto: Entre tonos pastel
5. Seating plan navideño
Las bodas en invierno son especiales porque permiten de una personalización y una tematización tan especial como esta. Si te casas en diciembre, no hay mejor idea que darle a tu boda un toque navideño. Una gran idea es apostar por un seating plan que sea un árbol de Navidad del que cuelguen los carteles con las mesas y los nombres de los invitados a modo de bolas navideñas.

Foto: Crazy Love Shots
Un besote,
Rodolfo Mcartney.