No hay nada que me motive más que un reto.
Cuando se planteó la idea de hacer la campaña de la nueva colección de Juana Rique, me vino a la cabeza un lugar misterioso.
El nombre de la colección Casavielle, proviene del apellido de la abuela de las chicas. Una mujer muy luchadora y firme en sus ideas, además de ser muy femenina e independiente para la época. Por ello me imagine una novia enigmática.
La colección la forman trece vestidos que representan a trece mujeres gallegas, del siglo XIX. Alba, Amelia, Aurora, Carmela, Divina, Dolores, Flora, Jesusa, Margarita, Narcisa, Pura, Rosalia y Victoria. Cada una de ella con su personalidad y fuerza.
No dejaba de ser una apuesta, ya que era la primera colección de novia que presentábamos oficialmente. Pero esta colección es costura, artesanía, y feminidad. Es arte y trabajo, pero sobretodo hay mucho amor en cada pieza.
Teníamos que conseguir algo diferente que expresará todo lo que Juana Rique es.
Por todo ello, nos pusimos manos a la obra. En esta ocasión trabajamos muy de la mano del cliente, porque ellas sabían perfectamente el look and feel que deseaban.
Ahora tocaba localizar a los profesionales para realizar un trabajo exquisito. Y la verdad que fue una maravilla porque fue hablar con cada uno y enseguida el proyecto les interesaba, animándose a hacerlo con los ojos vendados.
Cuando realizamos campañas de fotos, para nosotros, una de las cosas más difíciles es localizar el lugar perfecto. Siempre lo conseguimos, pero hay mucho trabajo detrás de cada editorial. En esta ocasión buscábamos un lugar que tuviera historia, que sus paredes hablarán por si solas y ayudarán a crear el enigma de la colección. El Monasterio de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela fue el lugar idóneo. Es un lugar emblemático gallego, donde han pasado muchas novias y detrás de cada rincón hay una historia preciosa.
Lo que si teníamos claro es que las fotos las haría Lorena San José. Ella y yo nos entendemos con solo mirarnos y sabía que este proyecto le traería muchas alegrías. Su fotografía es romántica, pero a la vez tiene un punto canalla, que me encanta. Pero sobre todo es especialista en sacar los detalles que son percibidos por artistas.
Mantuvimos el look que se creó en la pasarela de Atelier Couture, por ello contamos con los zapatos de Doriani, que realizo una pequeña colección en negro, gris y rosa empolvado. Los complementos que realizó Jimena Rilova, bajo el diseño de María, usando los mismos tejido de la colección. Las joyas de De Cotío, son piezas artesanales que se utilizan para los trajes regionales gallegos. La combinación de todo era perfecta.
La parte de belleza la realizó Panchy Peluquería. Buscábamos un look muy gallego, donde la trenza es por excelencia lo que se requería. Un trabajo brillante.
Por todo ello no puedo dejar de dar las gracias a todo este equipazo, ya que sin ellos esto no hubiera sido posible.
Y que puedo decir de Juana Rique. Por favor, seguir haciendo estas piezas únicas, seguir siendo como sois y mil gracias por ir de la mano juntos, en este precioso camino.
Un besote.
Rodolfo Mcartney.

Modelo Carmela.

Modelo Carmela.

Modelo Carmela.

Modelo Narcisa.

Modelo Narcisa.

Modelo Narcisa.

Modelo Amelia.

Modelo Amelia.

Modelo Amelia.

Modelo Victoria.

Modelo Victoria.

Modelo Victoria.

Modelo Margarita.

Modelo Margarita.

Modelo Margarita.

Modelo Aurora.

Modelo Aurora.

Modelo Aurora.

Modelo Alba.

Modelo Alba.

Modelo Divina.

Modelo Divina.

Modelo Divina.

Modelo Jesusa.

Modelo Jesusa.

Modelo Jesusa.

Modelo Rosalia.

Modelo Rosalia.

Modelo Rosalia.

Modelo Pura.

Modelo Pura.

Modelo Pura.

Modelo Flora.

Modelo Flora.

Modelo Flora.

Modelo Dolores.

Modelo Dolores.

Modelo Dolores.
Gustavo Cota
Wow!
Me parecen impresionantes los diseños, súper gallegos, como paisano sé lo que digo 🙂
La localización es impresionante, en Santiago se rescatan lugares geniales para crear mundos como el que se muestran en estas fotografías.
Enhorabuena por el trabajo!!