
Foto: Turandott
¡Qué emocionante es acudir a una boda y vivirla intensamente! Más aún cuando los protagonistas la han organizado a la perfección, teniendo en cuenta cada detalle y escogiendo un guion divertido y ameno. Esto me parece esencial, sobre todo, para las bodas civiles, en las que no hay unas normas establecidas y puede celebrarse una ceremonia mucho más alejada de protocolos.
En este sentido, no puedo dejar de mencionar la figura del maestro de ceremonias. Os puedo contar de primera mano, ya que es uno de mis oficios, que es un trabajo sensacional. He oficiado numerosas bodas y ver cómo todos se emocionan con tus palabras, ser consciente de cómo se ríen con los momentos más alegres y sentir cómo la pareja está satisfecha por la celebración tan amena es todo un lujo que solo podemos vivir desde el ‘altar’.

Foto: Sara Lobla
Muchas veces no se tiene en cuenta la importancia de esta figura, de un experto con dotes de comunicación que sepa hacer la velada agradable y convertir la ceremonia en un acto mágico, entretenido e inolvidables. Bajo mi punto de vista, considero que elegir un maestro de ceremonias adecuado garantiza el éxito de la boda. Yo, en cada una de las bodas en las que soy ‘maestro’, me implico en conocer a la pareja, en saber cómo quieren guiar su ceremonia y en empatizar con ellos. Creo que esa es la clave. A partir de ahí, les hago varias propuestas de cómo se desarrollará el acto y vamos decidiendo juntos.

Foto: Ciclorama Estudio Fotografico
Volviendo a la personalización de la ceremonia civil, he de decir que la decoración y la música también tienen un papel fundamental. La deco permite ambientar los espacios y adaptarlos al estilo de la boda y la personalidad de los novios, y la música es imprescindible para traer recuerdos a nuestra mente y forjar nuevos. Y es que, “sin música, la vida sería un error”, decía Nietzsche.
Además de eso, algo que da mucha personalidad y originalidad a la ceremonia son los rituales. ¿Sabes de qué se tratan? Es una manera de darle tu propio sello de identidad a la boda. Los rituales simbolizan la unión de los novios y sustituyen a los tradicionales votos y al intercambio de anillos, si así lo deseáis, aunque hay parejas que realizan ambas tradiciones también. Existen diferentes tipos, incluso puedes crear el tuyo propio e innovar al máximo. ¡Estos son los que más me gustan!
Ceremonia de la luz
Elegir un ritual es la opción perfecta para sorprender a los invitados y mostrarles que las bodas civiles no tienen por qué ser aburridas ni sosas, sino todo lo contrario. La ceremonia de la luz es un ritual precioso que me encanta porque, además, el material que se utiliza para llevarlo a cabo, puedes mantenerlo como parte de la decoración durante la ceremonia.
Hay que utilizar dos velas pequeñas, una para ti y otra para tu pareja, y una vela más grande en el centro. Cada uno encenderéis vuestra vela y con la llama, prenderéis la vela común a la vez, fundiendo dos llamas en una sola. Simboliza la unión y, mientras lo hacéis, el maestro de ceremonias puede acompañar el emotivo momento de algún texto.

Foto: Carlos Lucca
Ceremonia del vino
Como sabes, el vino simboliza la abundancia y será una de las bebidas principales de la celebración. La ceremonia del vino es ideal para aquellas parejas que se casan en bodegas, en castillos, en palacios o en fincas y que tienen una predilección especial por esta bebida afrutada.
Trata de que cada uno porte una copa, una con vino blanco y otra con vino tinto. Habrá una tercera copa vacía sobre el ‘altar’, para llenarla y degustar la nueva bebida, a modo de fusión de ambas almas.

Foto: Elena Bau
Ceremonia de la arena
Otro de los símbolos de unión puede ser la arena. Es una opción extraordinaria si te casas en la costa o si ambos sois de lugares diferentes con playa. Lo ideal es que cada uno recoja un tarro de arena de su playa y la utilice en la boda. En el momento de realizar el ritual, cada uno llena con su frasco pequeño un frasco más grande a la vez.
Supone la unión de dos tierras en una. La arena puede tintarse de los colores que predominen en la decoración de la boda para que todos los elementos sigan un mismo hilo conductor.

Foto: 4 events
Ceremonia de la rosa
Este ritual tiene su origen en la mitología griega. Representa el primer regalo del uno al otro como matrimonio. Se lleva a cabo con una rosa porque esta flor simboliza la pasión y el deseo. Lo ideal es que el maestro de ceremonias explique a todos los asistentes el significado que tiene este momento mientras los novios lo llevan a cabo, intercambiándose las rosas.

Foto: Lucía Romero
Ceremonia de los globos
Los globos se han convertido en un elemento clave en la decoración de bodas, llevan varios años siendo tendencia y no es de extrañar, porque son muy versátiles. Esta ceremonia es una de las más participativas porque se trata de inflar globos para la pareja y para todos los invitados y lanzarlos todos juntos, dando comienzo a una nueva etapa. Además, te quedarán para el recuerdo fotos tan increíbles como esta.

Foto: Sara Lobla
Un besote,
Rodolfo Mcartney.